Aprende con iStock: todo lo que necesitas saber sobre secuencias de stock, licencias de imágenes y formatos de archivos
Table of contents
Trabajar con iStock by Getty Images puede ahorrarte tiempo y dinero en tu próximo gran proyecto, pero antes de que te pongas manos a la obra es importante aprender los conceptos básicos y comprender cómo funcionan los vídeos de stock, las licencias de imagen y los formatos de archivo.
Vídeos de stock: qué son, dónde encontrarlos y cómo usarlos
¿Qué son las secuencias de stock?
Las secuencias de stock son vídeos ya grabados que se pueden licenciar para que las uses en tus propios proyectos. A veces, este metraje se denomina vídeo de stock o b‑roll. Las secuencias de stock pueden abarcar prácticamente cualquier cosa, desde un clip sencillo de lindos gatitos hasta una sesión compleja en el Taj Mahal o un vídeo de archivo de eventos históricos.
Si bien las secuencias de stock pueden ser vídeos de archivo de dominio público, a menudo, al referirnos a ellas, hablamos de imágenes originales creadas por cineastas y videógrafos que licencian su trabajo para su uso en una variedad de proyectos. Estos acuerdos de licencia permiten a los artistas maximizar los ingresos que obtienen de su trabajo, cuya producción puede resultar costosa. A su vez, las secuencias de stock ayudan a los usuarios a lograr los máximos resultados sin tener que incurrir en los costosos gastos de producción de los vídeos.
Para que las secuencias de stock sean adecuadas y útiles para una amplia gama de propósitos, los artistas de iStock deben enviar vídeos que no contengan materiales con derechos de autor o marcas registradas, como logotipos y marcas. También deben incluir autorizaciones de propiedad, así como autorizaciones de modelo de las personas que aparezcan en sus vídeos. Estas características te protegen y permiten que los vídeos se utilicen para varios proyectos.
Esencialmente, las secuencias de stock son una opción efectiva y asequible para proyectos que requieran vídeos, ya sea un sitio web, una presentación o un anuncio comercial. Y, en este sentido, encontrar el metraje de stock adecuado es el primer paso para crear un contenido excepcional.
Consulta nuestra guía de vídeos de stock para profundizar en este tema.
¿Dónde encontrar vídeos de stock?
Obtener vídeos de stock de alta calidad es más fácil que nunca. Encontrar el clip correcto está estrechamente ligado a utilizar el canal o servicio correcto. Y hay muchos: desde archivos de vídeos de dominio público hasta sitios de vídeos de stock como iStock.
Un buen lugar para comenzar, especialmente si estás buscando clips históricos de dominio público, es Internet Moving Image Archive, que tiene una enorme colección de más de 6 millones de vídeos. Estos vídeos son de dominio público o tienen una licencia Creative Commons (CC), lo que te permite descargarlos y usarlos para la mayoría de los proyectos. Antes de usar vídeos de este sitio, ten en cuenta que Internet Moving Image Archive no garantiza el estado de los derechos de autor, así que asegúrate de investigar este aspecto más a fondo.
Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ha creado un sistema para que el trabajo protegido por derechos de autor se comparta de forma gratuita, con ciertas condiciones. Las licencias CC pueden tener limitaciones que van desde exigir la atribución del creador hasta prohibir el uso comercial. Otra licencia CC permite a los artistas renunciar a sus derechos de autor y autorizar su trabajo para el dominio público. Los vídeos de stock de Creative Commons se pueden encontrar en Vimeo, Wikimedia Commons y YouTube, así como en Europeana, un sitio de archivo europeo.
Además de los sitios de vídeos de archivo y para compartir vídeos, puedes encontrar secuencias de stock en varios sitios gratuitos de vídeos de stock. Algunos sitios se especializan en vídeos 4K, mientras que otros se enfocan más en tomas aéreas, maquetas para cromas, escenas de la naturaleza y fondos de videoconferencias.
Luego hay sitios como iStock, que tiene una gran biblioteca de vídeos de stock que se pueden licenciar sin preocupaciones a precios asequibles.
Cómo utilizar secuencias de vídeos de stock
La forma de usar las secuencias de stock solo está limitada por tu imaginación y, quizás, por tus habilidades de edición de vídeo. Algunos videógrafos confían en el vídeo de stock como un recurso para unir sus imágenes principales, mientras que otros pueden crear un vídeo entero a partir de imágenes de stock.
Principales maneras en las que se usan las secuencias de stock:
- B‑roll (recursos): El b‑roll es un metraje que complementa tu historia con tomas de ubicación, cortes y transiciones. Por ejemplo, los documentalistas a menudo utilizan material de stock b‑roll para ilustrar y editar entrevistas a cámara. En estos casos, mientras el sujeto habla, sobre su voz se puede ver un vídeo que da fuerza visual o ilustra lo que está diciendo. Esta técnica se puede emplear en cualquier proyecto de vídeo. El material b‑roll, también llamado de recurso, proporciona contexto, mantiene a los espectadores interesados y ayuda a transmitir tu mensaje o historia.
- Secuencias principales: El vídeo de stock puede servir como material principal para cualquier proyecto. La clave es elegir el mejor vídeo para contar tu historia y editarlo de manera fluida, de modo que transmita un estado de ánimo, una historia o un mensaje. La mayoría de los sitios de stock te permiten buscar por palabras clave. Por ejemplo, si deseas un mensaje optimista para un proyecto de marketing, puedes buscar “feliz” y “esperanza” para encontrar vídeos que capturen el estado de ánimo adecuado, y usar texto, música y voz en off para unirlo todo en edición y que funcione al unísono.
- Fondos: Los clips de vídeo se pueden utilizar como fondos de diversas formas. A un clip en bucle sin audio se le puede superponer texto para atrapar la atención y fomentar la interacción de los visitantes de un sitio web. También puedes animar un mensaje de vídeo añadiendo un fondo con un vídeo texturizado detrás del orador; este podría ser un globo, una matriz digital, el espacio exterior o cualquier cosa que le proporcione contexto al mensaje.
¿Las secuencias de stock tienen derechos de autor?
Las secuencias de stock se dividen en dos categorías: con derechos de autor y de dominio público.
El término derechos de autor significa que el trabajo es original, es propiedad del creador y/o está protegido por la ley de propiedad intelectual; básicamente, para utilizar un trabajo protegido por derechos de autor, necesitas permiso del titular de los derechos. Para utilizar material de stock protegido por derechos de autor, debes adquirir una licencia. Con ella, la propiedad del creador sigue protegida y a ti se te otorgan ciertos derechos de uso del vídeo que deben estar claramente descritos en el acuerdo de licencia.
No todas las secuencias de stock pueden utilizarse con fines comerciales. Por ejemplo, algunos vídeos pueden no tener autorizaciones del modelo o propiedad o pueden contener logotipos de marcas u otras marcas comerciales de terceros. Estos vídeos pueden estar restringidos “solo para uso editorial”, lo que significa que pueden usarse para ilustrar una noticia, pero no para vender o comercializar un producto o promocionar empresa.
Los vídeos de dominio público no tienen derechos de autor. La mayoría de las veces se debe a que los derechos de autor originales caducaron. Pero a veces los creadores renuncian a sus derechos de autor, como ocurre con una licencia Creative Commons, y liberan su trabajo para el dominio público para que se utilice gratuitamente. Los vídeos de stock creados por entidades gubernamentales, como la NASA y el Servicio de Parques Nacionales, pasan automáticamente a ser de dominio público.
Las secuencias de dominio público generalmente se pueden usar libremente sin restricciones, pero es importante asegurarse de que las imágenes no tengan derechos de autor. Recuerda que las licencias de Creative Commons a menudo requieren de algún tipo de atribución, y si algún contenido de dominio público incluye a una persona identificable, cualquier uso con fines comerciales puede infringir el derecho de privacidad o publicidad de esa persona, y se debe obtener el permiso de la persona. La Oficina de derechos de autor de EE.UU. tiene recursos que pueden ayudarte a investigar el estado de los derechos de autor de una obra.
Mira cómo elegir los mejores vídeos de stock libres de derechos para tu proyecto.
Licencias de imágenes: cómo encontrar y comprar imágenes
¿Qué son las fotos de stock?
Las fotos de stock son fotografías existentes para las que puedes adquirir una licencia de uso. Creadas por fotógrafos profesionales, las fotos de stock abarcan una amplia gama de temas; no importa lo que estés buscando, probablemente puedas encontrar una foto de stock de ello.
Las imágenes de stock no se limitan a la fotografía. También puedes encontrar ilustraciones e iconos en todo tipo de estilos y para todo tipo de temas. Las posibilidades creativas son infinitas para los diseñadores que busquen imágenes de stock atractivas. En iStock, por ejemplo, puedes encontrar ilustraciones de negocios y comida, así como imágenes de bodegones conceptuales, fotos vintage originales, majestuosas tomas de naturaleza e imágenes de fondos abstractos.
Para los diseñadores, las fotografías e ilustraciones de stock se traducen en un ahorro de tiempo y dinero al proporcionar un trabajo de alta calidad sin el gasto de contratar a un fotógrafo o ilustrador para que lo cree desde cero. Hay millones de imágenes disponibles y se pueden descargar y utilizar de inmediato tanto para usos editoriales como comerciales.
Las imágenes y fotos de stock se pueden usar para redes sociales, sitios web, diseños editoriales, presentaciones comerciales y de muchas otras formas. Eso sí, saber cómo encontrar fotos y usar palabras clave y filtros de búsqueda de manera efectiva ayuda mucho.
Hay multitud de sitios para encontrar imágenes de stock gratuitas; desde sitios de imágenes de stock gratis hasta archivos históricos. Las galerías de imágenes de stock como las de iStock ofrecen una gran cantidad de imágenes libres de derechos, que se pueden buscar por palabras clave y que tienen licencias asequibles.
¿Qué significa libre de derechos?
Libre de derechos es un término que se refiere a cómo puedes utilizar la imagen de stock que compraste. No significa que la imagen en sí sea gratuita o que no tenga derechos de autor. Simplemente significa que cuando compras una licencia para una imagen libre de derechos, tienes permiso para usarla para siempre, sin pagar regalías al creador por cada uso.
Debido a que es un artista el que posee los derechos de autor de su trabajo, este debe otorgar permiso para que una imagen se utilice libre de derechos. Por ejemplo, en iStock, todas nuestras imágenes de stock se proporcionan libres de derechos como parte de nuestros acuerdos con los artistas.
Las imágenes de stock libres de derechos dan libertad y flexibilidad a los diseñadores. Supongamos que estás utilizando una imagen de stock para un póster promocional en una tienda. Puedes usar la misma imagen para vincularla en las redes sociales y las campañas impresas sin pagar costes adicionales o regalías al artista.
Saber si una imagen es libre de derechos puede resultar confuso, especialmente en los sitios de imágenes de stock gratis. Asegúrate de leer detenidamente la licencia para ver qué puedes hacer con la imagen.
Conoce más sobre cómo utilizar imágenes libres de derechos para uso comercial.
Tipos de licencias de imágenes de stock
Cuando busques imágenes de stock, encontrarás varios tipos de licencias. Es importante comprender los diferentes términos de las licencias, para que sepas lo que obtienes y lo que puedes hacer.
Libre de derechos
Si bien puedes usar imágenes libres de derechos a perpetuidad sin pagar tarifas adicionales por cada uso, pueden existir restricciones sobre cómo usarlas. Uno de los límites puede determinar la distribución de la imagen. Si publicas un anuncio en un periódico nacional con una imagen de stock, por ejemplo, la licencia estándar libre de derechos de iStock te limita a menos de 500 000 copias. Una licencia ampliada proporciona una distribución ilimitada en una tirada de impresión.
Otra posible restricción para las imágenes libres de derechos afecta a los artículos para reventa. Por ejemplo, a priori te impide usar fotos de stock de gatos para crear un calendario y venderlo al público, a menos que compres una licencia que te otorgue explícitamente el derecho a hacerlo.
El estatus libre de derechos tampoco te otorga el derecho a utilizar la imagen con fines comerciales de forma automática. Debes asegurarte de que el contenido no esté etiquetado como “solo para uso editorial”. Si fuera este el caso, es posible que las imágenes no tengan las autorizaciones del modelo o propiedad adecuadas o sean fotos de figuras públicas famosas o eventos de interés periodístico y solo se puedan usar para noticias, críticas o educación.
La ventaja de utilizar iStock para tus necesidades de imágenes de stock es que nuestras licencias son muy claras y brindan una protección limitada. Esto te evitará dolores de cabeza a la hora de lanzar una campaña publicitaria y descubrir más tarde que no tienes los derechos que pensabas que tenías.
Derechos exprés y derechos gestionados
Las licencias con derechos exprés (RR) y derechos gestionados (RM) limitan las imágenes de stock a usos específicos. Estos pueden tener que ver con el medio, la duración, la tirada, el tamaño, el emplazamiento y otras restricciones. Los precios de este tipo de licencias varían: suelen ser más caros que los de las licencias libres de derechos y, a menudo, son utilizadas por marcas nacionales que trabajan en campañas a gran escala.
Una licencia RR/RM te permite negociar la distribución, la exclusividad y otros términos según tus necesidades específicas. Getty Images es probablemente el sitio de stock más conocido que proporciona imágenes con estos dos tipos de licencias.
Creative Commons
Las licencias Creative Commons (CC) fueron creadas por la organización sin ánimo de lucro Creative Commons para que las personas pudieran compartir su trabajo fácilmente a través de Internet, sin confusión respecto a cómo se pueden usar. Algunos fotógrafos y artistas están felices de compartir su trabajo de forma gratuita siempre que se les acredite. Las licencias CC permiten una variedad de usos y presentan restricciones.
- Atribución—CC BY: Libres para el uso, la modificación y distribución siempre que el creador reciba la atribución.
- Atribución‑Compartir Igual—CC BY‑SA: Igual que la anterior, pero si adaptas, modificas, remezclas o construyes sobre la imagen, debes licenciar el trabajo bajo la misma licencia que la imagen original.
- Atribución‑No Derivadas—CC BY‑ND: Puede usar el trabajo con atribución, pero no puedes cambiarlo en absoluto.
- Atribución‑No Comercial—CC BY‑NC: Puedes utilizar el trabajo como desees en proyectos personales, acreditando al artista, pero no puedes utilizarlo con fines comerciales.
- Atribución‑No Comercial‑Compartir Igual—CC BY‑NC‑SA: El mismo uso que el anterior, pero si lo modificas, debes licenciar el nuevo trabajo con la misma licencia que el original.
- Atribución‑No Comercial‑No Derivadas—CC BY‑NC‑ND: Puedes utilizar este trabajo para tu proyecto no comercial, pero no puedes modificarlo y debes dar atribución.
- Dedicación a dominio público—CC0: La designación CC0 significa que el creador ha renunciado a sus derechos de autor y entregado el trabajo al dominio público (ver más abajo para obtener más información sobre los trabajos de dominio público).
Dominio público
Las imágenes de dominio público ya no tienen derechos de autor y no están protegidas por las leyes de propiedad intelectual. Esto significa que estas imágenes son de uso gratuito. Puedes encontrar fotografías y colecciones de dominio público a través de museos, archivos nacionales como la Biblioteca del Congreso y varios sitios gubernamentales.
Los creadores también pueden ceder su trabajo al dominio público a través de la licencia Creative Commons Zero/CC0 mencionada anteriormente.
Si bien no existen restricciones para el uso de obras de dominio público, verificar que algo sea de dominio público puede ser complicado. Generalmente, las obras publicadas hace más de 75 años son de dominio público porque los derechos de autor han expirado.
Obtén más información sobre las fotografías de stock y las licencias de imágenes.
Dónde encontrar imágenes libres de derechos y fotos de stock
Existen millones de fotos de stock en el mundo, y abastecerte de ellas puede ser un desafío porque hay muchas opciones.
Los sitios de imágenes de stock gratuitas se cuentan por cientos y varían tanto en calidad como en cantidad. Es importante evaluar un sitio de stock gratuito, y muy en particular su acuerdo de licencia, para asegurarte de que puedes usar legalmente las imágenes de forma gratuita. Por ejemplo, Freerange (un socio de iStock) tiene una sección informativa (About us) que explica dónde obtienen sus imágenes, quién posee los derechos de autor y cómo pueden proporcionar las fotos de forma gratuita.
Algunos sitios gratuitos proporcionan fotos subidas por creadores que luego son seleccionadas en colecciones por los editores del sitio, pero no están necesariamente controladas en lo que se refiere a cuestiones legales. Por ejemplo, las fotos pueden incluir logotipos y marcas que son propiedad de un tercero y que, por lo tanto, tienen derechos de autor que no son del fotógrafo. Usarlas podría causarte problemas.
Otro problema potencial con los sitios de imágenes de stock gratuitos es el uso de fotos de personas con fines comerciales. Para que esto sea factible, los fotógrafos deben obtener formularios de autorización del modelo con este fin. Asegúrate de leer la letra pequeña en un sitio de stock gratuito para ver cómo gestionan los formularios de autorización de modelos. Es posible que descubras que confían en un sistema de palabra y tengan la confianza (que no la seguridad) de que los fotógrafos cuenten con las autorizaciones adecuadas. Esta falta de documentación podría dejarte en una posición vulnerable frente a un desafío legal.
Otra fuente de imágenes de stock gratuitas es Creative Commons, que tiene una base de datos en la que puedes buscar y filtrar según el tipo de licencia CC, desde dominio público hasta no comercial limitada. Pero puedes encontrarte con los mismos problemas que con otros sitios gratuitos. ¿Las fotos muestran marcas comerciales o marcas protegidas? ¿Los modelos firmaron un formulario de autorización que permite utilizar su imagen?
Una forma de evitar este tipo de problemas legales que podrían derivar de un uso incorrecto es utilizar sitios de imágenes de stock de pago como iStock. Las imágenes con licencia para uso comercial se examinan para garantizar que tengan los formularios de autorización del modelo y no contengan marcas comerciales o marcas, lo que sin duda te hará olvidarte de preocupaciones a la hora de usar fotos de stock en tu trabajo.
Los sitios de stock de pago también tienen motores de búsqueda potentes que te permiten profundizar utilizando filtros para encontrar exactamente lo que estás buscando, incluyendo el tema, el tipo y la cantidad de personas, el origen étnico, la orientación, la resolución, el tipo de licencia, etc.
Cómo vender fotos de stock
Los fotógrafos profesionales pueden aprovechar su trabajo vendiendo fotografías en sitios de fotos de stock de pago. Es una excelente manera de diversificar los ingresos y crear un flujo de entradas pasivo.
Los sitios de stock varían en la forma en la que aceptan y compensan a los fotógrafos. Algunos permiten que cualquiera se una a su comunidad y ofrezca imágenes para la venta. Otros, como iStock y Getty Images, requieren que los fotógrafos presenten una solicitud y envíen ejemplos de su trabajo. Asegúrate de que, independientemente del sitio que utilices para vender tu trabajo, conservas tus derechos de autor.
La mayoría de los sitios te permitirán vender tus imágenes en otros lugares a menos que firmes un contrato exclusivo. En ese caso, solo puedes vender en un sitio, pero a cambio debes esperar obtener un porcentaje más alto en las tarifas de regalías.
Por lo general, una vez que hayas elegido un sitio de stock con el que trabajar, los pasos son sencillos: fotografía, edita y sube tu trabajo original; etiquétalo con las palabras clave adecuadas si es necesario, proporciona las autorizaciones adecuadas y, cuando alguien compre tu foto, recibirás una regalía. Cuantas más fotos vendas, más dinero podrás ganar.
Cuando se trata de averiguar qué tipos de fotos son demandadas, muchos sitios te proporcionarán pautas sobre lo que buscan sus usuarios. En iStock, ofrecemos a los artistas briefings creativos y orientación sobre cuál es nuestro contenido más popular.
Las mejores fotos de stock son de alta resolución, técnicamente precisas, con una buena iluminación y composición, e ilustran conceptos universales como unión, amor, familia, etc.
También es una buena idea estar atento a las tendencias en publicidad y fotografía. ¿Ciertos colores son tendencia? ¿Qué pasa con los temas? En iStock, tenemos una lista de búsquedas que son tendencia en nuestra página de búsqueda de fotografías de stock, lo cual puede ofrecer información valiosa sobre lo que buscan las personas.
Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor
La ley de derechos de autor protege la propiedad intelectual. En Estados Unidos, antes de que se modificara la ley de derechos de autor en 1976, los creadores tenían que solicitar la protección de los derechos de autor. La protección de los derechos de autor ahora se asigna automáticamente. Eso significa que cualquier imagen que encuentres en la búsqueda de imágenes de Google probablemente esté protegida por derechos de autor y no se pueda usar sin los permisos adecuados (piensa: “no hacer clic con el botón derecho”).
Una fórmula que utilizan los creadores para proteger sus imágenes con derechos de autor es colocándoles una marca de agua. Si ves una imagen con marca de agua, puedes estar seguro de que tiene derechos de autor. Otra forma de verificar esto es ver si el creador incorporó su información en los metadatos de la imagen.
Si crees que una imagen es de dominio público, puedes realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google para verificar y asegurarte de que no tenga derechos de imagen embebidos en sus metadatos.
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. también tiene una forma de verificar si las obras están protegidas por derechos de autor, pero no es infalible ya que las obras reciben automáticamente protección de derechos de autor sin tener que registrarse con el gobierno.
Recuerda, aunque las leyes de derechos de autor pueden ser similares a nivel mundial, todavía existen algunos requisitos que pueden no estar cubiertos o variar según el lugar. Por lo tanto, lo que podría ser legal en un país podría ser una infracción en otro.
¿Libre de derechos versus libre de derechos de autor?
Libre de derechos de autor no es un término legal y, a menudo, se usa por confusión. Algunas personas pueden usarlo en lugar de libre de derechos, pero es incorrecto. Las imágenes de stock libres de derechos todavía tienen derechos de autor que son propiedad de alguien, que podría ser el creador o el sitio que otorga la licencia de la imagen. En estos casos, se obtiene una licencia de la imagen sin necesidad de pagar regalías por su uso continuo.
A veces se utiliza libre de derechos de autor para las licencias Creative Commons. Pero esto también es incorrecto. Las licencias CC determinan cómo el titular de los derechos de autor permite que otros utilicen su trabajo. Sin embargo, el trabajo todavía está protegido por derechos de autor.
Las imágenes de dominio público también se confunden con las libres de derechos de autor. Los derechos de autor del trabajo en el dominio público han expirado, lo que significa que es de uso gratuito, pero técnicamente no está libre de derechos de autor.
Formatos de archivo: qué saber sobre los tipos de archivo de imagen
Formatos de archivo de imagen
Las fotografías, ilustraciones y vídeos vienen en formatos de archivo estandarizados que funcionan en todas las plataformas. Comprender las capacidades de estos formatos de archivo, y la diferencia entre imágenes rasterizadas y vectoriales, es importante antes de comenzar a descargar y utilizar imágenes y secuencias de stock.
JPEG/JPG
Es el tipo de archivo más común para imágenes. JPEG responde a las siglas de Joint Photographic Experts Group y es una imagen rasterizada guardada con compresión con pérdida. Ráster significa que la estructura de la imagen es una cuadrícula de matriz de puntos que se puede reducir, pero no aumentar, sin pérdida de resolución. La compresión con pérdida permite que las imágenes, en particular las fotos, utilicen menos espacio de almacenamiento al eliminar los tonos redundantes de la imagen. Si una imagen JPEG se guarda con una calidad demasiado baja, puede verse pixelada.
Al utilizar un archivo JPEG, es importante elegir el tamaño y la resolución correctos para no terminar con una imagen pixelada. Si una imagen se reproducirá impresa, deberás descargar un tamaño más grande para que tenga la resolución más alta posible. Si el propósito es solo digital, puedes usar una imagen más pequeña sin perder calidad, pero no podrás aumentar el tamaño de la imagen sin afectar a la resolución.
Otros tipos de archivos ráster que puedes encontrar incluyen a los PNG (Portable Network Graphics), TIFF (Tagged Image File Format), BMP (BitMap) y GIF (Graphics Interchange Format). Si bien estos formatos de archivo tienen sus usos respectivos, JPEG es el más común y se puede convertir a cualquiera de ellos, si es necesario.
EPS
EPS son las siglas de Encapsulated Postscript y es un tipo de archivo vectorial. A diferencia de un ráster, que utiliza una cuadrícula de matriz de puntos para recrear una imagen digitalmente con píxeles, los archivos vectoriales reproducen la imagen como formas. Esto significa que las ilustraciones y los iconos dibujados se pueden guardar como archivos vectoriales, como EPS, y que su tamaño se puede ampliar o reducir sin perder calidad ni pixelar. Puedes utilizar el mismo archivo para un icono pequeño o una valla publicitaria gigante.
Los archivos vectoriales son los mejores para logotipos, ilustraciones e iconos. Al descargar una ilustración de iStock, puedes elegir si deseas una versión EPS o JPEG. Asegúrate de descargar la versión correcta para tus propósitos. Si lo vas a usar en un tamaño estándar en las redes sociales, puedes elegir JPEG, que básicamente acoplará la ilustración en un formato rasterizado. Si planeas manipular la ilustración y usarla en varios materiales, preferirás la flexibilidad de un archivo EPS.
Otros archivos vectoriales que puedes encontrar incluyen AI, que son imágenes creadas en Adobe Illustrator, y SVG o Scalable Vector Graphics (gráficos vectoriales escalables), pero EPS es el más común y estandarizado en todas las plataformas y programas de diseño gráfico.
Obtén más información sobre los archivos EPS y cómo usarlos.
MP4
MP4 es un formato de vídeo estándar que significa MPEG‑4. Este tipo de archivo comprime audio y vídeo por separado e incluso puede incluir información de subtítulos. Es compatible con todas las plataformas, incluidos los dispositivos móviles, y es el formato de archivo preferido en YouTube. El formato MP4 tiene una alta tasa de compresión, lo que hace que los archivos de vídeo sean mucho más pequeños y fáciles de subir, descargar y transmitir.
Los archivos MP4 son los mejores para proyectos más pequeños que no requieren grandes efectos de edición y posproducción. Los MP4 no se escalan fácilmente, por lo que es importante obtener el tamaño y formato adecuados para tu propósito.
MOV
MOV es otro formato de archivo de vídeo común que fue desarrollado por Apple y se usa habitualmente cuando se editan vídeos en un Mac. Los archivos MOV son generalmente de mayor calidad, pero también requieren un tamaño de archivo mayor. No todas las plataformas admiten MOV, pero los archivos MOV se pueden convertir fácilmente a MP4 una vez que hayas terminado de editar el proyecto.
Los archivos MOV son los mejores para proyectos más grandes que requieran editar clips de vídeo y combinarlos con elementos como texto, música o gráficos.
Hay numerosos formatos de archivos de vídeo con los que puedes encontrarte. Los más comunes son AVI (Audio Video Interleave), WMV (Windows Media Viewer) y FLV (Flash Video). Si bien estos tienen sus beneficios, los formatos de vídeo más flexibles y ampliamente utilizados son MP4 y MOV.
Cómo cambiar los formatos de imagen
La conversión de formatos de archivo de uno a otro es un proceso relativamente sencillo que se puede gestionar con una variedad de programas de software. Por ejemplo, tanto Microsoft como Mac tienen programas incluidos en sus sistemas operativos para convertir archivos si no tienes acceso a programas como Adobe Photoshop o Illustrator. También existen herramientas de conversión online gratuitas que pueden traducir archivos, pero creemos que es más seguro usar programas de software estándar para que puedas controlar el resultado.
A continuación, se muestran algunos ejemplos rápidos de cómo convertir tipos de archivos comunes:
Convertir PNG a JPG
Apple tiene un programa llamado Vista Previa que te permite abrir y manipular imágenes fácilmente.
Para convertir un PNG a JPG usando Vista Previa:
- Abrir archivo en Vista Previa.
- Selecciona Archivo y Duplicar imagen.
- Selecciona Guardar. En el cuadro de diálogo, busca Formato.
- Elige JPEG de la lista desplegable. Tienes la opción de ajustar la calidad de más a menos. Esto afectará al tamaño del archivo y la resolución de la imagen.
Convertir EPS a PNG
Los EPS y otros tipos de archivos vectoriales no son tan fáciles de convertir como los archivos rasterizados JPEG y PNG. Lo más probable es que necesites un programa de software especializado como Illustrator, Photoshop u OpenOffice para esta tarea.
Para convertir EPS a PNG o JPG con Photoshop:
- Abrir documento.
- Selecciona Exportar en el menú Archivo y elige Exportar como.
- Elige Formato y aparecerá una ventana. Selecciona Formato y elige PNG o JPG de la lista desplegable.
- Luego, selecciona la Configuración de archivo, que puede incluir la calidad y el tamaño de la imagen, según el formato que elijas.
- Una vez que hayas seleccionado la Configuración de archivo correcta, haz clic en Exportar.
- En la ventana Guardar, asigna un nombre a tu archivo y selecciona guardar.
Recommended for you


