Cinco tips para el marketing minorista en 2023
Table of contents
El año pasado obligó a todas las áreas del sector minorista, tanto físico como online, a replantearse su forma de comercializar. El impacto del Covid‑19 ha alentado a los comerciantes minoristas a aprovechar todos los beneficios de la tecnología y a adaptarse para ampliar los servicios que ofrecen, todo en un tiempo en el que fomentar conexiones profundas con los clientes es quizás más importante que nunca.
Durante los últimos doce meses, hemos seguido de cerca la confianza del consumidor aquí en iStock. Encuestando a más de 10 000 personas en más de 26 países, y analizando los datos de búsqueda y descarga de nuestros clientes, hemos obtenido valiosos insights sobre los factores clave que afectan a la toma de decisiones de compra de los consumidores. Y hemos destilado todo ello en cinco tips que te ayudarán con tu estrategia de marketing minorista.
Haz que se identifiquen contigo
¿Al crear tus materiales de marketing, estás representando de manera auténtica a tu base de clientes? Cerca del 80% de las personas a nivel global dijeron que esperan que las compañías hagan mejor su trabajo a la hora de capturar verdaderos estilos de vida y culturas de la gente, y seis de cada diez prefieren comprar a marcar fundadas por personas como ellos o que las representen. Por lo tanto, es importante ser consciente de lo que uno comunica y asegurarse de representar a los clientes de una manera que resulte real y reconocible. Al seleccionar contenido visual, ten en cuenta los siete pilares: edad, tamaño de cuerpo, origen étnico, identidad de género y sexualidad, discapacidad, estrato socioeconómico y religión.
Demuestra prácticas sostenibles
La sostenibilidad es una preocupación muy extendida que afecta a todas las generaciones, géneros y regiones. A pesar de la pandemia, la preocupación por el medioambiente no ha disminuido y un 92% de los consumidores afirman que están preocupados por el medioambiente. Está claro que los consumidores están más que dispuestos a poner en práctica iniciativas sostenibles, y en nuestro estudio más reciente vimos que el 81% de ellos esperan que las compañías sean conscientes del medioambiente en sus anuncios y comunicaciones.
Asegúrate de que cumples con los estándares actuales de sostenibilidad cuando pienses en cómo elegir las imágenes y vídeos para tu marketing. Incluye detalles como tazas reutilizables o pajitas de metal en tus comunicaciones visuales para transmitir tu compromiso con la sostenibilidad.
El poder de la conexión virtual
A la luz de la pandemia, la mentalidad de los consumidores ha cambiado. Nuestra investigación muestra que las asociaciones positivas con la tecnología están aumentando, y el 79% de los encuestados creen que ayuda a las personas a sentirse conectadas con quienes más les importan. Y en tanto y cuanto este tipo de comunicación a través de la tecnología siga al alza, es importante que cambies tu estrategia visual para adaptarte a ella. Personas de todo tipo de orígenes y estratos están abrazando los beneficios de la conexión virtual y reflejar esto en tus comunicaciones visuales hará que tu marketing sea más identificable y cercano. En lugar de mostrar a gente comprando en grupos, pon el foco en imágenes que demuestren formas alternativas de estar juntos.
Muestra que te importa
En los últimos dos años, un promedio de un 62% de los consumidores clasificaron a la salud y al bienestar como prioridades máximas, independientemente de su edad, región u orígenes. Tus clientes se preocupan profundamente por el bienestar emocional, y un 89% sostiene que trata de cuidarse emocionalmente. Para mantenerte relevante a largo plazo, es importante que tu estrategia visual sea sensible con todos tus clientes.
Las imágenes que respalden el bienestar son claves para crear campañas que resuenen, por ello piensa en incorporar contenidos visuales en torno al autocuidado, a la conexión de las personas con la naturaleza o a momentos en los que el relax y la desconexión tecnológica nos hacen olvidar el ruido cotidiano.
Refleja la realidad
Los clientes quieren ver anuncios que reflejen su realidad, por ello se sienten atraídos por imágenes con las que se puedan identificar. Ten en cuenta esto en tu marketing. Si bien mostrar tu tienda abarrotada de gente pudo haber sido efectivo tiempo atrás, ahora esa imagen no resonará con tus clientes. En su lugar, incluye imágenes de cierto distanciamiento social y demuestra visualmente las precauciones que estás tomando para hacer de tu tienda un espacio seguro.
Incorporar estos cinco tips en tu estrategia de marketing te ayudará a crear contenido que impulse el compromiso y participación de tus clientes. Para descubrir los contenidos visuales más efectivos, visita el sitio web de iStock y explora una gran cantidad de imágenes, vídeos e ilustraciones relacionadas con el sector retail.
Recommended for you
